En Pholoho Biotechnology, aprovechamos el potencial de las microalgas para desarrollar biomoléculas naturales destinadas a los sectores cosmético, nutracéutico, de investigación y farmacéutico. Nuestros productos – ficocianina, astaxantina y chlorella – han sido cuidadosamente seleccionados por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunomoduladoras. Con una experiencia científica avanzada, producimos extractos de pureza excepcional, proporcionando soluciones innovadoras para la salud y el bienestar. Nuestros ingredientes desempeñan un papel clave en la prevención y el apoyo terapéutico de diversas patologías.

Ficocianina
La ficocianina es un pigmento azul natural extraído principalmente de la espirulina. Pertenece a la familia de las ficobiliproteínas y desempeña un papel crucial en la captura de luz para la fotosíntesis en cianobacterias. Además de sus propiedades antioxidantes, tiene una amplia gama de aplicaciones en los sectores cosmético, nutracéutico, de investigación y farmacéutico.
Cosmética
Gracias a sus potentes propiedades antioxidantes, la ficocianina ayuda a proteger la piel contra el daño causado por el estrés oxidativo y los rayos UV. Limita la degradación del colágeno y la elastina, manteniendo la firmeza y elasticidad de la piel. Sus propiedades antiinflamatorias reducen el enrojecimiento y la irritación, lo que la hace valiosa en productos calmantes para pieles sensibles. También se está estudiando por su potencial para reducir la hiperpigmentación y estimular la renovación celular.
Nutracéutico
En el sector nutracéutico, la ficocianina es reconocida por sus beneficios para la salud en general. Actúa como un potente antiinflamatorio natural, ayudando a aliviar el dolor en las articulaciones y los músculos. Su acción hepatoprotectora favorece la desintoxicación del hígado, promoviendo la eliminación de toxinas. Además, desempeña un papel clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico, estimulando la producción de células inmunitarias y modulando la respuesta inflamatoria del organismo.
Investigación y Farmacéutica
Numerosos estudios han demostrado que la ficocianina posee un fuerte potencial anticancerígeno. Inhibe la proliferación de células tumorales e induce la apoptosis (muerte celular programada) en ciertos tipos de cáncer. Además, sus propiedades neuroprotectoras la convierten en una molécula prometedora para la prevención y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
Referencias científicas:

Astaxantina
La astaxantina es un carotenoide natural presente principalmente en la microalga Haematococcus pluvialis. Es conocida como uno de los antioxidantes más potentes, con una capacidad de neutralización de radicales libres muy superior a la de la vitamina C o el betacaroteno. Sus propiedades permiten su uso en diversos sectores.
Cosmética
La astaxantina es ampliamente utilizada en cosmética por sus propiedades antienvejecimiento y fotoprotectoras. Reduce las arrugas y líneas finas mejorando la elasticidad y la hidratación de la piel. Su capacidad para reducir la inflamación cutánea y prevenir el daño causado por los rayos UV la convierte en un ingrediente clave en protectores solares y productos antienvejecimiento. Además, protege contra los efectos nocivos de la contaminación y el estrés ambiental.
Nutracéutico
En el sector nutracéutico, la astaxantina es conocida por su capacidad para reducir el estrés oxidativo y la inflamación sistémica. Promueve la salud ocular al proteger la retina contra los daños causados por la luz azul y los rayos UV. Sus efectos beneficiosos sobre el metabolismo energético y la recuperación muscular la hacen especialmente popular entre los atletas y las personas que buscan mejorar su resistencia física.
Investigación y Farmacéutica
La astaxantina está siendo estudiada por sus propiedades neuroprotectoras, cardiovasculares y antiinflamatorias. Algunos estudios sugieren que puede ayudar a ralentizar la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, protegiendo las neuronas de la oxidación. También se investiga por sus efectos protectores sobre el sistema cardiovascular, reduciendo el estrés oxidativo y la inflamación vascular.
Referencias científicas:

Chlorella
La chlorella (Chlorella vulgaris) es una microalga de agua dulce rica en proteínas, clorofila y micronutrientes esenciales. Es ampliamente conocida por sus propiedades desintoxicantes y sus efectos beneficiosos para la salud humana.
Cosmética
En el sector cosmético, la chlorella se utiliza por sus propiedades revitalizantes y antioxidantes. Estimula la producción de colágeno y elastina, ayudando a reafirmar la piel y prevenir la flacidez. Su alto contenido de clorofila también favorece la oxigenación celular, contribuyendo a una piel más luminosa e hidratada. Sus propiedades calmantes la convierten en un excelente ingrediente activo en productos para pieles sensibles o propensas al enrojecimiento.
Nutracéutico
En el sector nutracéutico, la chlorella es reconocida por su capacidad para eliminar metales pesados y toxinas del organismo. Contiene altas concentraciones de vitaminas (B12, C, E), minerales y aminoácidos esenciales, lo que la convierte en un complemento alimenticio ideal para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el equilibrio nutricional. Su efecto en la regulación de los niveles de glucosa en sangre y del colesterol también está siendo estudiado, ofreciendo beneficios potenciales para la prevención de la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Investigación y Farmacéutica
La chlorella está siendo investigada por su potencial anticancerígeno y sus efectos inmunomoduladores. Los estudios indican que puede desempeñar un papel en la modulación del microbioma intestinal, influyendo positivamente en la inmunidad y la digestión. Además, algunas investigaciones sugieren que puede tener efectos beneficiosos en la prevención de enfermedades inflamatorias crónicas debido a su acción en la regulación de citocinas proinflamatorias.
Referencias científicas: